De hecho, este tipo de artículos son los que más se exportan a la región en el exterior, tanto para el mercado de américa del norte, europa y, en mayor medida, hacia el oriente.
Por lo mismo, no hay preocupación en el sector por el estudio de lo que el gobierno de los Estados Unidos de américa (EUA) se está llevando a cabo acerca de los posibles precios de la madera.
El temor a los posibles precios de la madera de la
Cuando el Triunfo, declaró el precio global del 10% y una gran variedad de tipos de una sola dirección", en el "Día de la Liberación de los productos de los que estaban exentos de estas medidas comerciales que se encontraban en el cobre y la madera.
Esto supuso un gran alivio para los dos sectores más importantes del país: la minería, el sector forestal.
Sin embargo, y al igual que ocurre con el metal, de color rojo, y los temores de que no se dissiparam, por lo que se concluyan las investigaciones por parte de la secretaria de Comercio de estados UNIDOS, el derecho a estar presente, podría, finalmente, aplicar una tarifa por este tipo de exportaciones.
En este sentido, existe preocupación en el sector, según lo manifestado por la Corporación Chilena de la Madera (Corma), la cual, a través del presidente de la cofradía del Bío Bío, Alejandro Casagrande, le dijo que sólo le queda esperar.
Se le preguntó, y el ministro de Economía y finanzas, Nicolás Grau, ha dicho que el efecto sobre el empleo en el sector forestal y en otros, por lo menos en el caso de Chile, se encuentra limitado.
Esto se debe a que las condiciones de la apertura económica en el país, con el resto de los títulos, a pesar de que reconoce que hay situaciones en las cuales no se puede escapar", porque son situaciones a nivel internacional.
Por su parte, el ministro de Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que es necesaria la creación de una institucionalidad laboral que les permita afrontar los posibles problemas que los sectores económicos que puedan tener, y eso es lo que se está haciendo.
El ministro agregó que, por lo tanto, en las próximas semanas, se enviará al Congreso un proyecto en el que se tratará de una reforma integral de los subsidios a los trabajadores, a la espera de que sean más flexibles y que vaya en ayuda de los sectores afectados, la promoción de la creación de puestos de trabajo.
Fuente:BiobioChile